lunes, 14 de mayo de 2012

Santuario de Ise (13/5)

   Hoy si le pude sacar una buena foto a uno de los trenes bala, obviamente que cuando estaba frenando. Estos trenes llegan a unos 300 km por hora y estando dentro de ellos no se nota la gran velocidad. 


   Luego del viaje en tren llegamos a la zona del Santuario de Ise, declarado de patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2004, y es el santuario sintoista mas imprtante del Japon.
Estas construcciones son del 4a.c., sin las influencias chinas posteriores, que muchos arquitectos japoneses toman como referencia basica para sus construcciones.




   Se compone de dos santuarios principales, que son el Santuario Interior o Naiku, dedicado a la diosa del Sol; el Santuario Exterior o Geku, dedicado a la diosa de los alimentos; y 125 santuarios mas dedicados a otras categorias.
   Dentro de los dos santuarios principales, se delimita un perimetro a 20metros de distancia del recinto principal y solo hasta alli se puede acceder.
   Las construcciones son en madera con encastres, no cuentan con tornilleria ni materiales metalicos que ayuden al soporte de las piezas, las unicas piezas metalicas son de bronce y son decorativas no de soporte. El estadio Olimpico de Tokyo esta basado en estas estructuras como muchas construcciones del Japon.
   Estos templos en madera no sobrevivirian desde epocas antes de Cristo, lo que hacen es cada dos decadas exactas armar uno identico al lado y desarmar el existente, las piezas del desarme son llevadas a otros templos, y esto se repite en 2 decadas nuevamnete, por eso estas estructuras de madera y quincha siguen perdurando. 


   Llegando al Santuario Interior, nos hicireron esperar un momento, algo que pensamos era normal o que se entraria en tandas. Lo que sucedia realmente es que se encontraba saliendo el Emperador del Japon, o la hija del mismo, por lo que pudinos preguntarle a uno de los numerosos guardaespaldas que se encontraban alli luego de que este o esta pasaran por alli, y lo que se pudo entender mas que nada. Esto fue algo unico, poder ver eso pero tambien muestra como coexiste lo sumnamente moderno como las nuevas construcciones o los trenes de alt velocidad, con algunas de las costumbres mas antiguas de la humanidad. Algo que no pasa en otros lados ya.


  Hay en la zona una serie de construcciones mas nuevas pero bastante antiguas de todas formas y mas de caracter Budista, que se nota principalmente por la forma de los techos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario