sábado, 14 de abril de 2012

Central Park y Museos (13/4)

Nos juntamos a las 10 con el grupo para comenzar el recorrido del día. El primer destino el Whitney Museum if Art, donde no pudimos entrar ya que abría al publico a las 13 hs.


Aprovechamos a recorrer el Central Park, el gran pulmón de la ciudad de Nueva York. Es un parque de unos 5 km de largo con un ancho de unos 500m aproximadamente.







Entramos al American Museum pf Natural History que esta ubicado frente mismo al Central Park, es un edificio de cinco niveles con distintas exposiciones permanentes y otras varias que son temporales.


Seagram (12/4)

Estuvimos en el Seagram Building, de Mies Van der Rohe, edificio que se separa de la calle generando un espacio a modo de plaza en su base, lo que destaca mas al edificio ya que permite se contemple con mas aire.
El edificio es básicamente una torre con fachadas de vidrio y acero que se levanta casi 40 pisos, y se organiza en módulos formados dentro de los pilares principales que recorren desde la base hasta el ultimo nivel.


Rockefeller Center (12/4)

Ayer no pude subir fotos de este tampoco, el Rockefeller Center, un edificio que logra gran altura con la estrategia de partir en la base de una gran superficie, e ir provocando retranqueos que permiten crear terrazas miradores ajardinadas, y a su vez dan soporte estructural al ultimo bloque que llega mas arriba.


A los pies de este edificio tenemos la pista de hielo donde nos metimos a dar unas vueltas un rato.


viernes, 13 de abril de 2012

Midtown (12/4)


   Continuamos con la zona del Midtown de Manhattan, nos encontramos en la Biblioteca Publica y nos fuimos hasta el edificio del New York Times, de Renzo Piano, un edificio que cuenta con un patio interior en su hall de acceso, e incorpora varias tecnologias para la sustentabilidad.
The New York Times Building
Acceso al  edificio del New York Times
   Estuvimos despues en la estacion central de Nueva York, la que aparece en peliculas y es muy conocida ya que es un simbolo de la ciudad. 
Grand Central Terminal

Interior de la Terminal de Nueva York

   Luego de un rato dando vueltas y viendo mas edificios, pasamos de un lado a otro de Manhattan y llegamos a la Sede de las Naciones Unidas.
ONU

   En un rato libre que tuvimos nos fuimos hasta el Hearst Headquarters, un edificio moderno que cuenta con fchadas vidriadas y con distintos planos inclinados.








Hearst Headquarters

   Ya sobre la tarde finalizando la recorrida fuimos al Rockefeller Center, del cual no me carga la foto pero la subire en alguna proxima actualizacion, ahi habia una pista de patinage y tuvimos que entrar a dar unas vueltas. 

Pista de Hielo en Rockefeller Center

East Village, Greenwich Village, Soho y Midtown (11/4)

   Terminando de recorrer la parte sur de Manhattan pasamos por las zonas de East Village, Greenwich Village y Soho que serian barrios del Downtown de Manhattan, y ya comenzamos con el Midtown que seria la zona centro de Manhattan.

   Unas de las primeras cosas que fuimos a ver son el Blue Residential Tower, edificio con fachada en distintos tonos de vidrios azules que apuntaba a la exclusividad. A su lado encontramos el Switch Building, un edificio de 7 niveles residenciales y la planta baja con una galeria de arte, la fachada cuenta con distintas vistas para vada unidad por su forma con inclinaciones distintas.
Blue Residential Tower
Switch Building

   Pasamos por el Madison Square Park, ya varias veces, de dia y de noche. En frente a este parque tenemos varios edificios de interes como el Flatiron.

Madison Square Park

   Cerca del apartamento teniamos el Nuevo Museo de Arte Contemporaneo, hecho por Kasuyo Sejima, se trata de un edificio compuesto por varios volumenes desfasados unos con los otros.
Nuevo Museo de Arte Contemporaneo


Biblioteca Publica de Nueva York

miércoles, 11 de abril de 2012

Pretemporada NY (10/4)

   Despues de un dia con mas de 9 horas de caminata viendo la parte sur de Manhattan, merienda, un rato para descansar y salimos a correr. Ya teniamos pensado ir hasta Time Square de noche porque suponiamos que esta era la mejor hora para ver esta zona de la ciudad y no nos equivocamos. Luces por todos lados, publicidades de todas las marcas, gente caminando para todos lados. 

Time Square
Time Square

   Metimos 8k entre ida y vuelta desde el apto a Time Square.
Con Mauri por pegar la vuelta

   A la vuelta pasamos por el Flatiron Building, que es conocido por muchos, se encuentra en la esquina de Brodway y la 5ta avenida. 
The Flatiron Building

   Otro de los que pasamos a la vuelta fue el Empire State, conocido por todos. Este va a ser uno de los que vamos a tener que volver para poder verlo por dentro o al menos intentar entrar.
Empire State desde lejos
Empire State desde abajo

martes, 10 de abril de 2012

Manhattan sur, NY (10/4)

   Se habia quedado en encontrarnos al sur de Manhattan para recorrer esta zona hoy, por lo que nos despertamoss temprano y nos fuimos hacia ahi tratando de pasar por otros edificios que nos quedaron pendientes ayer.
   Al llegar se junto el grupo y recorrimos algunos de las obras marcadas en las guias, pero se nos hizo lento por lo que cuando dijeron para almorzar nos fuimos solos y aprovechamos a ver algunas cosas mas.
   De lo primero fue todo el movimiento en cuanto a la reconstruccion en la zona Zero, donde ya esta el Memorial del 9/11 (al que pensamos ir manana), y ya se levantan parte de las nuevas torres que alli estaran.
Obras en la zona Zero

   En la zona tambien vimos otros edificios de distintas epocas, formas y disenos. Llegamos al 17 de la calle State, un rascacielos con plantas de un cuarto de circunferencia que se ve desde todo el Batery Park que se encuentra bien al sur de manhattan y frente a este edificio.
17 State Street

   Nos cruzamos con la escultura del Toro, el Bull de Wall Street, hecha como simbolo de optimsmo, agresividad y prosperidad financiera.
The Bull of Wall Street

   Pasamos por la ultima vivienda en pie que fue construida en el Siglo XVIII hecha en Manhattan.
Ultima vivienda del Siglo XVIII

   El edificio del 4 de la calle N.Y. Plaza, es un gran bloque de ladrillo con aberturas de forma alargada en sentido vertical. 
4 de NY Plaza

   Creo que el edificio que mas gusto hoy fue el de Franck Gehry, el Eight Spruce Street. Este edificio fue dise;ado con la ayuda de un software de ingenieria aeroespacial. Cuenta con cuatro bloques en los que se encuentran programas como viviendas, oficinas, un colegio y hasta un hospiital. Sus fachadas son onduladas y de acero inoxidable.
Eight Spruce Street

   Ya al final de la recorrida cruzamos el puente de Brooklyn, para ver otro punto de vista de la ciudad. De ahi tuvimos varias vistas del skyline de Manhattan.
Apoyos del puente de Brooklyn
Sur de Manhattan desde el puente de Brooklyn