sábado, 9 de junio de 2012

De Tailandia a Nepal (6/6)

Ya habiéndome enganchado con el grupo principal en Bangkok y con todo pronto para salir hacia Kathmandu en Nepal.
Con gran claro como todos estos días tanto en Tailandia como en Nepal al llegar, mucho calor y va a seguir así la cosa por lo que parece.
Quedan abajo unas imágenes del aeropuerto de Bangkok.


martes, 5 de junio de 2012

Phi Phi (4/6)

El Paraíso...

Aunque nos quedamos hasta tarde la noche anterior en el Hostel de Phuket jugando a los dardos (si, a los dardos), tomando alguna y charlando, nos despertamos temprano para llegar al primer ferry que nos llevaría a lo que suponíamos iba a ser un paraíso.
De camino pasamos por islas pequeñas que básicamente son grandísimas rocas que salen del agua con gran vegetación sobre ellas.





El ferry demoro unas dos horas y media salió un poco demorado por lo que llegamos al mediodía casi a Phi Phi y no nos habíamos equivocado, es un paraíso, con esas playas que se ven solo en películas (de hecho la película "La Playa" de Leonardo Di Caprio se filmo en estas islas), aguas turquesas y azules, palmeras y cocos, increíble!





Como pensábamos el alojamiento se arreglaba al llegar a los muelles. Algunas de las chiquilinas ya habían visto por internet como referencia y fuimos a quedarnos en unas cabañitas de caña que dan a la playa, chicas pero re bien ubicadas y cómodas.






Hicimos playa aunque el día estaba nublado y por momentos llovió (bien tropical, finito y muy poco) aunque siempre con buena temperatura para hacer playa.


De a ratos el océano se retiraba y dejaba unos 200 metros desde donde llegaba en un principio, dejando barcos sobre la arena por unas horas, algo que es común que pase todos los días por lo que nos decían.



Al irse tanto el agua quedaban al descubierto algunas rocas que normalmente están mas lejos de la costa y completamente cubiertas de agua.



De noche fuimos a comer por el centrito que nos quedaba cerca, muy rico, bueno y barato.
Ya a la vuelta nos quedamos charlando en los decks de las Cabañas hasta altas horas ya que el clima acompañaba.


Además de los de la foto habían mucho mas, éramos como 20 ahí.

Bangkok (3/6)

Luego de la charla por skype a casa, donde se juntaron a cenar, quede despierto siendo las 8 de la mañana y teniendo el vuelo a Phuket a la noche, por lo que averigüe para ir al Gran Palacio de Bangkok, que era algo que había visto por fotos la noche anterior como destino turístico y prometía.
Otra ducha refrescante y salí a hacer los 3 km que pensaba hacer caminando pero por razones de calor extremo (extremo extremo, debe haber sido el lugar mas caluroso al momento) me fui en taxi.
Al llegar ya se ve un complejo grande rodeado de muros altos pero por los cuales sobresalen los techos de los distintos recintos. En este resintió vivió el rey de Tahilandia desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.




Rodeando los edificios interiores, y sobre los muros perímetrales hay una galería que da toda la vuelta al complejo, aunque no es muy ancha permite la circulación cómoda y ver las pinturas en los muros que son increíbles. Se tratan de motivos budistas, muy coloridos pero en los que resalta el dorado por mas que nada, aun viéndolo de costado y un poco oscuro el color dorado brilla muchísimo.


El resintió cuenta con varios sectores y templos que cumplen distintas finciones. Uno de los mas importantes es el del Buda de esmeralda, que estaba cerrado a los turistas y solo podían pasar personas locales budistas. De todas formas se puede ver por fuera y como muchos otros recintos del palacio cuenta con techos y pinturas increíbles predominando el dorado por cualquier otro color.




Este como la mayoría de los accesos dentro del Gran Palacio cuenta con estatuas de "criaturas" (por decirles de alguna forma ya que no se bien que son) que parecen marcar una protección al interior del recinto en que estén dispuestos. Algunos de estos son muy coloridos o casi todos dorados también.



El Chacri Maha Prasat fue encargado por el Rey Rama V a un arquitecto ingles que por supuestos malentendidos con lo que quería el Rey termino haciendo una cúpula que termino siendo reemplazada por una de Estilo típico tailandés. Este edificio cuenta con muchísimas estatuas y frisos de Buda. Actualmente esta cerrado al publico.



El color dorado da un toque de distinción y de grandeza a las cúpulas, frisos y paredes de los distintos templos. Como en muchas culturas es dorado es un color que marca sierra jerarquía y distinción, de esta forma se ve la importancia que tiene este complejo para La historia, cultura y religión del pueblo tailandés.




Por todo el palacio como por las cercanías del complejo se ven muchos Monjes Budistas con sus típicas vestimentas.

A Tailandia (2/6)

Del calor de Hong Kong nos vamos al calor de Tahilandia.

El vuelo lo hicimos en un Boeing 747-400 de Cathay Pacific, el avión mas grande al que nos subimos hasta el momento. Dentro no varia mucho de los demás excepto por el tamaño pero se nota mas la potencia al despegue y aunque no se siente uno se da cuenta de como golpea al aterrizar.
Durante el vuelo nos sirvieron una pasta buenísima con un vinito.


El Aeropuerto Intl de Bangkok es otro que cuenta con una gran estructura de cubierta sobre las distintas áreas de circulación, pero esta a diferencia de otras no es una gran cubierta ancha y larga sino que es mas bien tubular, es decir, cubre mas a lo largo y cuenta con cerramientos que permiten la iluminación natural.


En otras zonas como en la de salida de pasajeros o de Check in, son estructruras metálicas y de cristal mas convencionales pero que igual resaltan por el gran tamaño y la resolución de las grandes luces debajo.




El resto del grupo se fue a Pataya, a unos 100 km de Bangkok, unos pocos ya salieron hacia Phuket a pasar la noche para cruzar a las Islas Phi Phi. Yo me quede en Bangkok solo recorriendo algunas zonas del centro y para esperar al resto de la banda con la que nos vamos a Phi Phi.

Recorrí zonas del centro a pie luego de tomarme el subte que sale del aeropuerto, llegue a un cruce de avenidas donde había mucho movimiento por haber varios shoppings, cines y otros entretenimientos.
En un momento pare en un Mc Donalds para comer algo. Allí al estar lleno el local se acerco una muchacha preguntandome si podíamos compartir mesa ya que no habían disponibles. Diana se llama, es estadounidense de New York y es profesora de audiovisuales dando clase por distintos lugares del mundo. Por supuesto que hablaba ingles y a pesar de mi poco dominio nos quedamos hablando por casi dos horas de todo, desde mi viaje y paso por EEUU, sus clases, del Uruguay (que conocía aunque nunca visito), y de otras cosas.

Luego de la comida y la charla seguí dando vueltas hasta que por cansancio y calor (tome casi 8 litros de liquido en esas horas de caminata, ya que pese a ser de noche habían mas de 30 grados), me fui a un hotel de los que ya había visto.

Bank of China (1/6)

Un icono de Hong Kong es el edificio del Bank of China, que cuenta con mas de 360 metros de altura y 70 plantas siendo el mas alto de la ciudad. Se caracteriza por tener en su fachada triángulos verticales o inclinados que van dando la forma al edificio, esto es la terminación de la estructura sobre la fachada que sirve para proteger de los temblores y grandes vientos al edificio.




En el nivel 40 hay un mirador desde el cual se tienen grandes vistas de la isla de Hong Kong y de las demás islas cercanas a esta.


Hong Kong (31/5)

Día de viaje y llegada a Hong Kong. El vuelo bárbaro y tranquilo, llegando al Aeropuerto Internacional de Hong Kong que es enorme y muy bueno. Otra vez una distribución muy parecida a la que tenemos en el Aeropuerto de Carrasco, pero con diferencias de tamaño y caudal de gente muy grandes, ya que es uno de los aeropuertos con mayor flujo de gente en el mundo.

Una estructura de cubierta muy grande y con apoyos en el medio a diferencia del de Carrasco, con entradas de luz directa y difusa por esta y por los planos verticales.

La llegada al hotel fue mas o menos media hora luego de dejar el Aeropuerto, y el calor al salir del mismo ya pegaba bastante, mas de 30 grados que se notaban aun mas al haber estado en el avión y en el aeropuerto con aire acondicionado.

El hotel tranquilo y cómodo, no en el centro pero cerca de la terminal de metro para llegar al centro de Hong Kong.



domingo, 3 de junio de 2012

Gran Canal (30/5)

Recorrida por las periferias de Shangai, ya con viviendas mas pequeñas y medestas sobre los canales que atraviesan la zona, pero con la misma cantidad de gente que en todo lados aquí.

Dimos una recorrida en bote por los canales viendo otra cara de Shangai, mucho mas precaria. Las casas dando al canal y terminando sobre el prácticamente. En estos canales se acumulan basuras y desperdicios que no generan el mejor lugar para vivir.

Además de las casas hay escaleras que llegan y se meten al agua en lugares donde termina una calle o un pasaje entre casas.


(por problemas de conexión en China las fotos saldrán en cualquier orden, disculpas)