Ganador del concurso para diseñar el natatorio olímpico, el Cubo de Agua como se lo conoce normalmente es creación de PTW Architects y OVE Arup.
La idea del edificio parte de las burbujas que forma el agua al agitare, se toman estas formas y se contrastan con un prisma como envolvente y como resultado se obtiene el Cubo de Agua.
Situado enfrente al Estadio Nacional Olímpico cruzando la avenida principal, se levanta con una estructura liviana en tubos de acero alternando pentágonos y exagonos irregulares, donde dentro de esta estructura se disponen dos pieles formadas por las burbujas de ETFE.
El ETFE es un material muy nuevo, es una especie se plástico liviano como el nylon y resistente a pinchaduras y al fuego (se quema pero no se derrite ni arroja humo tóxico, punto vital para el proyecto en caso de emergencia).
El edificio cuenta con grandes virtudes desde el punto de vista del cuidado ambiental. La estructura exterior capta energía solar a modo de un gran invernadero y esta es utilizada para la climatización de las zonas interiores y de las piscinas también. En momentos de grandes temperaturas en la región, el edificio tiene compuertas en la parte del techo que generan ventilación natural. La iluminación durante el día se hace naturalmente, ya que el ETFE permite el ingreso de la luz natural sin problemas.
La oportunidad que no podía perder era la de nadar ahí adentro, era un ticket aparte pero valió la pena sin dudas.
(las fotos saldrán en cualquier orden por problemas con la coneccion en China, disculpas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario