martes, 22 de mayo de 2012

Mediateca de Sendai (22/5)

A dos horas en tren de alta velocidad llegamos a la estación de Sendai, al norte de Japón. Día muy lluvioso pero no quería dejar de ver este edificio.

El proyecto fue el ganador de un concurso abierto que organizo la ciudad de Sendai y pedía una propuesta poco convencional en el diseño para albergar una biblioteca, una galería de arte, espacios para medios audiovisuales y otras salas de exposición.


Este diseño de Toyo Ito se basa en lo conceptual mas que nada, y emula un estanque lleno de algas.
Formalmente el edificio cuenta con una base cuadrada de 50x50 metros y unos 30 metros de altura, y los elementos principales de su composición son los tubos de acero hechos por varios pilares esbeltos e inclinados (lo que serian las algas con movimiento metafóricamente), las placas horizontales que dividen los distintos niveles, y el cristal que rodea todo el edificio.





Las 4 fachadas son todas diferentes, siendo la fachada frontal la mas trabajada en cuanto a estructura y detalle. Cuenta con una doble piel en cristal que genera un juego de reflejos entre el interior y exterior.


Estructuralmente el edificio se sostiene sobre las "algas" que están hechas por una serie de tubos de acero delgados e inclinados, los cuales forman doctos que se encuentran algunos vacíos al interior y otros que albergan escaleras, ascensores y otras instalaciones (duros de electricidad por ejemplo). Al poder disponer estos elementos dentro de las algas, se generan plantas muy libres en los distintos niveles.






Esta estructura de soporte atraviesa las placas de los niveles desde la base hasta la cubierta superior del edificio dejando agujeros en los pisos y techos por donde pasa la luz.



El día no era el mejor para las fotografías exteriores pero visto en el ligar se entiende la metáfora del tanque con algas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario