martes, 5 de junio de 2012

Bangkok (3/6)

Luego de la charla por skype a casa, donde se juntaron a cenar, quede despierto siendo las 8 de la mañana y teniendo el vuelo a Phuket a la noche, por lo que averigüe para ir al Gran Palacio de Bangkok, que era algo que había visto por fotos la noche anterior como destino turístico y prometía.
Otra ducha refrescante y salí a hacer los 3 km que pensaba hacer caminando pero por razones de calor extremo (extremo extremo, debe haber sido el lugar mas caluroso al momento) me fui en taxi.
Al llegar ya se ve un complejo grande rodeado de muros altos pero por los cuales sobresalen los techos de los distintos recintos. En este resintió vivió el rey de Tahilandia desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.




Rodeando los edificios interiores, y sobre los muros perímetrales hay una galería que da toda la vuelta al complejo, aunque no es muy ancha permite la circulación cómoda y ver las pinturas en los muros que son increíbles. Se tratan de motivos budistas, muy coloridos pero en los que resalta el dorado por mas que nada, aun viéndolo de costado y un poco oscuro el color dorado brilla muchísimo.


El resintió cuenta con varios sectores y templos que cumplen distintas finciones. Uno de los mas importantes es el del Buda de esmeralda, que estaba cerrado a los turistas y solo podían pasar personas locales budistas. De todas formas se puede ver por fuera y como muchos otros recintos del palacio cuenta con techos y pinturas increíbles predominando el dorado por cualquier otro color.




Este como la mayoría de los accesos dentro del Gran Palacio cuenta con estatuas de "criaturas" (por decirles de alguna forma ya que no se bien que son) que parecen marcar una protección al interior del recinto en que estén dispuestos. Algunos de estos son muy coloridos o casi todos dorados también.



El Chacri Maha Prasat fue encargado por el Rey Rama V a un arquitecto ingles que por supuestos malentendidos con lo que quería el Rey termino haciendo una cúpula que termino siendo reemplazada por una de Estilo típico tailandés. Este edificio cuenta con muchísimas estatuas y frisos de Buda. Actualmente esta cerrado al publico.



El color dorado da un toque de distinción y de grandeza a las cúpulas, frisos y paredes de los distintos templos. Como en muchas culturas es dorado es un color que marca sierra jerarquía y distinción, de esta forma se ve la importancia que tiene este complejo para La historia, cultura y religión del pueblo tailandés.




Por todo el palacio como por las cercanías del complejo se ven muchos Monjes Budistas con sus típicas vestimentas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario