martes, 12 de junio de 2012

Ganges al amanecer (11/6)

A la mañana muy temprano nos juntábamos para ir a ver el amanecer desde las aguas del río Ganges. A las 4 de la mañana ya estábamos saliendo para embarcarnos, y a eso de las 5 y poco ya había bastante claridad en el cielo.



Llegamos a las embarcaciones y partimos, se tiene una vista muy distinta de la ciudad estando en el agua. Varanasi se ubica solamente sobre un lado del río, y eso tiene una explicación dentro de las creencias religiosas y otra mas geográfica. La primera es que las almas que no llegan al cielo se quedan del otro lado del río en la parte desolada, mientras que la otra explicación es que con las crecientes del río esa parte deshabitada se inunda.



A las orillas del río hay unos 90 Ghats, que son las escalinatas que se levantan desde el río a la ciudad, y son habitados todo el día por gente local. A la mañana temprano son visitados por personas que se bañan en sus aguas para ser purificados (aunque la religión exige hacerlo solo una vez en la visa ellos lo hacen todos los días, lo que muestra la pasión con que sienten la fe en su religión), mientras que a la tarde ya nuevamente hay gran concentración para el ritual Aarti (que vimos en la noche anterior).



En estos Ghats también se encuentran los crematorios, donde se realizan los rituales previos a la cremación en las aguas del río Ganges, y consiste en mojar el cuerpo para purificarlo. Luego se procede a ubicar sobre las maderas especialmente dispuestas. Un sacerdote hace un rito con fuego antes de colocarlo dentro de los maderos ya con el cuerpo del difunto dentro. Una cremación y rituales duran unas 4 horas y son presenciados por toda la familia del difunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario