Chicago es considerada "la escuela del rascacielos", ya que de aquí parten las ideas principales que se utilizan en los grandes rascacielos actuales en todo el mundo. Se ve una gran cantidad de edificios de menos de 20 pisos, y un salto a los que son de mayores alturas, ya que se considera que después de este limite de 20 pisos la preocupación mayor no es el peso del edificio sino las fuerzas del viento y movimientos horizontales que tendrá el edificio. Hay que tener en cuenta otro tipo de exigencias para estas alturas como el "efecto látigo", movimiento que debe controlarse para que el edificio no se desplome. Es acá cuando se empiezan a crear nuevos tipos de organización de estructuras y nuevas tecnologías para poder lograr mayores alturas.
Uno de los primeros edificios de Mies Van der Rohe luego de su llegada a Chicago, las Torres de apartamentos Lake Shore Drive, es un edificio de acero que muestra principalmente su estructura y basa su forma en ella, con módulos de 6 metros y medio cuadrados entre pilares principales, y contando con 6 pilares a los largo y 4 a lo ancho.
Uno de los edificios mas conocidos e importantes de Chicago es el John Hancock Center. Es uno de los primeros edificios de gran tamaño en separar los tipos de estructura, una portante al centro para soportar la fuerza de gravedad (el peso del edificio) y una estructura al exterior encargada de soportar las exigencias del viento y terremotos. Cuenta con una estructura en diagonales al exterior que es lo que une la estructura vertical y a su vez estéticamente es el sello del diseño del edificio.
La torre Aqua, inspirada en la forma de las rocas del lago Michigan, cuenta con una imagen amorfa dada por los desfases entre sus balcones, que con estas formas no solo articulan la fachada sino que ayudan a controlar el asoleamiento de los interiores.
Pasamos por el complejo Marina City, edificio con varios puntos en su programa, desde bancos, oficinas, restaurantes, estudios de television, puerto de yates, estacionamiento y viviendas. Con formas casi circulares, las dos torres tienen cada una 60 pisos, de los cuales los primeros 18 son estacionamientos vistos desde nivel de calle.
Uno de los últimos que vimos hoy, un edificio de 345 metros de altura que con su aguja llega a los 415 metros, el Trump International Hotel & Tower, es unos de los edificios que cuenta con viviendas a mayor altura del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario