miércoles, 28 de marzo de 2012

Primer día en Ciudad de México (26/3)

   Del aeropuerto al hotel, como el check in era después del mediodia nos fuimos a comer algo para hacer tiempo, como nos habían recomendado varios de nosotros nos pedimos unas "Enchiladas" que son una masa redonda a la que se le pone carne (yo pedí de pollo), que venían por su puesto con una salsa picante como todo acá. La gente ya nos ha dicho que tienen una frase y que es que "si no pica, no sabe", y claramente para ellos es asi porque le ponen a todo el picante. Volviendo al almuerzo, los que pedimos con picante lo sufrimos, lo que para ellos era "un poquito picante" nos mató.

   Luego de dejar todo en el hotel, ducha mediante, y como no teníamos nada arreglado salimos a caminar basados en un mapa de unas calles cercanas relativamente al hotel.
 Av. Paseo de la Reforma

   Siguiendo la recorrida, nos compramos unos vasos de frutas que venden en todas las esquinas, así es como me termine comiendo tres de esos vasos de mango, que creo nunca había probado y esta muy bueno. Por supuesto que me preguntaron si quería agregarle chile (picante) a lo que obviamente dije que no luego del almuerzo. Continuando pasamos por la Alameda Central, pero no pudimos ver nada ya que estaba cercada por reparaciones, pero llegamos al Palacio de Bellas Artes, que se encuentra junto a la Alameda. En el Palacio se encuentra el Museo Nacional de Arquitectura, pero no pudimos entrar ya que aquí los museos no abren los lunes. 
Palacio de Bellas Artes

Vendedor de Frutas

   A unas cuadras del Palacio llegamos al Zocalo de la Ciudad de México, casi cuando comenzaba la ceremonia de bajada de la bandera por los militares. Esto no duro mucho pero fue algo que pudimos ver de casualidad.
Zocalo de la Ciudad de México

   Frente al Zócalo teníamos la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Esta fue comenzada en 1524 por Hernán Cortes, quien coloco la primera piedra. Fue realizada con piedras del templo mayor de la ciudad de Tenochtitlan luego de su destrucción. Recién en 1813 se designo a Manuel Tolsa para diseñar y construir las fachadas.
 
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Interior de la Catedral Metropolitana

   Ya volviendo al hotel nos desviamos hacia la Plaza de la República. Es una gran plaza que en el centro cuenta con el Monumento a la Revolución. El arquitecto Carlos Obregón Santasilia tomo la estructura que iba a ser para el Palacio Legislativo. Se puede subir por un ascensor en el centro, y según nos dijeron hay una gran vista de  la ciudad desde estos 52m de altura, no pudimos entrar tampoco, ya que en el horario que pasamos ya no era posible.  
   
Plaza de la República y Monumento de la Revolución.

Monumento de la Revolución

No hay comentarios:

Publicar un comentario